¿Qué es la ansiedad por separación en perros?

La ansiedad por separación en perros se caracteriza por unos comportamientos y síntomas como destrozos, eliminaciones, ladridos o salivación excesiva que presentan los perros cuando se quedan solos en casa o se separan de una persona concreta.

A veces puede confundirse con otros problemas, es importante observar al perro cuando se queda solo para valorar si realmente se trata de ansiedad. Mediante cámaras o una grabación, se puede determinar en qué momento ocurren estos comportamientos y si se producen de manera continuada, al momento de quedarse solos o después de varias horas.

Es un problema que rara vez mejora con el tiempo si no se trata con un profesional de la educación canina y con implicación de las personas que conviven con el perro.

Por lo general, los destrozos, la orina y las heces, así como los ladridos empeoran con el tiempo haciendo difícil la convivencia y generando frustración y ansiedad en toda la familia.

¿Ansiedad o hiperapego en perros?

Es habitual confundir la ansiedad por separación en perros con una relación de hiperapego. Aunque pueden estar relacionadas, son situaciones diferentes.

El hiperapego es una relación de dependencia exagerada entre el perro y la persona. No se debe confundir con una relación normal de amor y cariño o de la normal dependencia que nuestro perro tendrá con nosotros, puesto que decidimos prácticamente todo por él.

El hiperapego en perros se caracteriza por la incapacidad del animal de permanecer separado de una persona en concreto, independientemente de que haya otras personas en la casa o que la persona simplemente esté en la ducha.

La separación de esta persona le produce ansiedad, temblores, inseguridad, hace que deje de comer incluso durante días o puede llegar a romper las puertas, ladrar, aullar o escaparse.

El hiperapego por tanto puede ir de la mano con la ansiedad por separación, pero no todos los perros con ansiedad por separación sufren de hiperapego.

Trucos para la ansiedad por separación

La ansiedad por separación en perros es un problema que requiere un tratamiento además de la revisión de diferentes aspectos de la vida del perro (como paseos, alimentación, estimulación mental…).

No existen trucos que mejoren el problema si no se incluyen dentro de una terapia, igual que tampoco la medicación o los juguetes por si solos van a funcionar.

Lo que sí podemos poner en práctica son diferentes pautas que nos ayuden a prevenir este problema desde que el momento que el perro llega a nuestra casa.

Los cachorros no deben quedarse solos durante periodos largos, nunca deben encerrarse en una habitación diferente para dormir y es muy importante que se haga una socialización adecuada a su edad y controlando que no se produzca una hiperexcitación. Si el cachorro poco a poco se relaciona con diferentes personas de su entorno, descansa lo suficiente (es normal que queramos jugar con él a todas horas, pero igual que los bebés humanos necesitan dormir muchas horas) y se va quedando solo periodos cortos, es probable que nunca desarrolle ansiedad por separación.

De igual manera, si adoptamos un perro adulto, estas pautas lo ayudarán a integrarse en la familia y relajarse en la que ahora es su casa.

Juguetes para la ansiedad por separación

Igual que no existen trucos, tampoco ningún juguete es milagroso a la hora de tratar este problema. De hecho, intentar dejarle juguetes cuando nos vamos de casa suele producir el efecto contrario, ya que se convierten para el perro en una señal clara de que nos vamos de casa por un periodo largo de tiempo.

Sin embargo, los juguetes pueden ser una herramienta extraordinaria para el tratamiento y la prevención. Mediante diferentes juguetes podemos trabajar la estimulación mental, mantener al cachorro entretenido y tranquilo su alterarlo con pelotas o similares, con los juguetes rellenables se puede trabajar que el perro permanezca tranquilo en otra habitación, etc.

Si sospechas que tu perro empieza a mostrar síntomas de ansiedad por separación, te recomendamos encarecidamente que pidas ayuda a un educador profesional.

Conéctate con nosotros

Invalid Email
Please check the captcha to verify you are not a robot.