OMEGA 3 PARA PERROS Y GATOS
Una de las cosas por las que cuidamos y damos importancia a la buena alimentación de nuestros perros y gatos, es porque gracias a ella sus organismos obtienen todos los nutrientes, vitaminas, minerales, ácidos grasos… Que sus cuerpos no pueden producir, siendo el Omega 3 y el Omega 6 unos de los elementos más importantes.
¿Y qué son los Omega 3 y Omega 6?
Se trata de ácidos grasos esenciales que se encuentran en determinados alimentos, y que necesitamos aportar a la dieta porque el organismo de los mamíferos no es capaz de fabricarlo por sí mismo, y que son vitales para el desarrollo y buen funcionamiento de algunas de las funciones del mismo, ya que ayudan a la funcionalidad cerebral, las membranas celulares y colaboran en el mantenimiento de la vista y las articulaciones.
En general, la mayor parte de todas las dietas que ofrecemos a nuestros peludos carecen de las cantidades recomendables de Omega 3, siendo el Omega 6 el que más abunda en la alimentación de perros y gatos, por ello debemos crear un equilibrio suplementando con Omega 3, para evitar los efectos que este exceso de Omega 6 puede producir en el organismo.
Beneficios del aporte de Omega 3 en perros y gatos:
– Prevención de alergias y problemas de pelo y piel.
– Ayuda a la salud cardiovascular por su gran aporte de antioxidantes.
– Ayuda al desarrollo y mantenimiento cognitivo (especialmente importante en épocas sensibles como la de cachorro o la senior).
– Previene la inflamación articular y ayuda a la reducción del dolor.
– Ayuda al aumento del apetito en casos de animales inapetentes.
Tanto si das pienso como dieta cruda o cocinada a tu peludo, es importante que suplementes su alimentación, o bien mediante alimentos ricos en Omega 3 (como los que detallamos a continuación) o con un buen suplemento.
Alimentos ricos en Omega 3:
– Pescados azules: sardinas, salmón atún, boquerones
– Mariscos: gambas, gambones, mejillón
– Huevos (en la yema)
– Semillas de lino
– Semillas de chía
Pero si por un casual no puedes dar pescados azules o quizá te sea más sencillo añadirlo directamente en su ración diaria, puedes utilizar un suplemento rico en Omega 3.
¿Cómo elegir un buen suplemento en Omega 3?
Los aceites procedentes de animales serán tu mejor opción, ya que tanto perros como gatos, tardan más en asimilar los ácidos grasos de los aceites vegetales. Su organismo tiene que trabajar más para poder sacar el máximo beneficio.
Por ello, te recomiendo, que siempre que te sea posible optes por la fuente animal: aceite de pescados azules, aceite de salmón, aceite de atún o aceite de krill.
Siempre miraremos la forma de extracción, ya que altas temperaturas pueden llevar a que nuestro aceite pierda cualidades.
Por último, y no menos importante, fíjate en el envase. No te fíes de los aceites que vengan en envases transparentes. Las propiedades de los aceites son muy sensibles a la luz y el calor, por ello elige envases opacos.
Puedes elegir tanto en cápsulas como el aceite tal cual, y hacer tú la dosificación.
Las dosis de producto a dar dependerá de la concentración del aceite, por lo que te recomiendo seguir las instrucciones del fabricante para no equivocarte.