Huesos carnosos y huesos recreativos para Perro
Si hay un ingrediente importante en el cambio a una dieta natural para perros y gatos, ese
es el hueso. Si bien es cierto que en la dieta de gatos no tiene tanto peso como en la de los
perros, la presencia de huesos en sus menús crudos es muy importante.
Pero vayamos poco a poco… Si eres nuevo en este mundo o si llevas mucho sabrás que
sobre los huesos existe un miedo generalizado ,que hace que todos, y digo TODOS,
hayamos pasado el trago de no estar del todo sabiendo si estábamos haciendo del todo
bien el dar el paso haciendo el cambio, miedo a que esa alita se quedase totalmente
atravesada en la garganta de nuestro animal o que un hueso se quedase dando vueltas
para siempre en sus estómagos.
¿Y cómo no sentir miedo si siempre nos han dicho lo peligrosos que son los huesos?
Este es uno de los mayores dilemas que nos encontramos ¿le damos? ¿complementamos
mejor? ¿mejor picado para que no haya problema?
Miles de dudas saltan en nuestras cabezas, por mucho que leamos, veamos vídeos y
pidamos consejos a veteranos de estar forma de alimentación, no es hasta que damos el
primer hueso, hasta que conseguimos tranquilizarnos.
¿Por qué son tan importantes los huesos carnosos en la dieta natural?
Para empezar, cuando hablamos de un hueso carnoso crudo (no vale cocinado, esos si que
son peligrosos). Nos referimos a huesos recubiertos de carne, no a un hueso pelado (estos
también pueden ser peligrosos.) ¿Y por qué?
Cuando nuestro perro o gato roe y rompe el hueso pueden crearse pequeños filos. Al llevar carne a su alrededor, ayuda a proteger y a ingerir estos huesos sin problema.
Un hueso sin carne si puede romperse y tener puntas cortantes, sin la carne que proteja puede volverse muy peligroso. Por ello nunca se deberá dar huesos sin nada de carne.
Una vez hablado de los huesos carnosos, sabemos que existe también la posibilidad de dar huesos recreativos a nuestros animales.
¿En qué se diferencian de los huesos carnosos?
Los huesos recreativos por lo general son huesos bastante grandes, suelen pertenecer a animales de gran tamaño y se seleccionan por lo general huesos de carga, por lo que son huesos muy duros. La finalidad de dar estos huesos no es otra que saciar la necesidad de roer de nuestros perros, y a su vez, que cosigan los beneficios que el hueso aporta: minerales, secrección de endorfinas, limpieza de dientes…
Si, has leido bien, limpieza de dientes.
Los huesos carnosos son un gran aliado para mantener las dentaduras de nuestros pequeños en perfectas condiciones.
No solo podemos darlo a animales que comen dieta natural sino que también pueden beneficiarse de sus efectos positivos los animales que comen pienso u cualquier otro tipo de alimentación más procesada.
Los huesos recreativos deberemos adaptarlos al tamaño del animal. Es decir, una manita de cerdo será un hueso recreativo para un perro pequeño, pero para un mastín se considerará un hueso carnoso.
El hueso recreativo no lo dejaremos más de 30min, ya que aunque nuestro perro esté encantado con él, puede terminar teniendo unas bonitas agujetas de mandíbula al día siguiente.
Si tu perro come ya huesos en su dieta, el día que toque hueso recreativo bajaremos la dosis de hueso carnoso, e incluso podremos llegar a eliminarla ese día con el fin de que no se cree un exceso de calcio que haga que las heces sean demasiado duras.
Por último recuerda que tanto si das huesos recreativos como huesos carnosos no debes olvidar:
- Adaptar el hueso al tamaño de la boca de tu animal
- Siempre daremos huesos bajo supervisión
- Si nuestro animal es inexperto comiendo huesos, adaptaremos los huesos a su nivel de experiencia.
- Los huesos recreativos deberemos retirarlos pasados 30min, podremos limpiarlos y volverlos a congelar hasta el próximo día que toque hueso recreativo de nuevo.
¿Tienes alguna duda sobre el tema huesos? ¿Te gustaría profundizar en algo más?
No dudes en contactar conmigo o contratar nuestro servicio de Asesoría Nutricional.