Frutas y verduras para perros y gatos

Las frutas y verduras, frescas y de temporada, son la mejor opción a la hora de llenas de vitaminas, minerales y fibra la dieta de nuestros perros y gatos.

Son esenciales cuando optamos por dar Dieta Barf o dieta natural cocinada, y una buena forma de enriquecer la dieta de aquellos que comen pienso.

Quizás hayas escuchado en más de una ocasión que tu gato es un carnívoro estricto y que tu perro es un carnívoro facultativo ¿y entonces? ¿Por qué tanta importancia al aporte de frutas y verduras dentro de sus dietas?

Si bien es cierto que nuestros queridos peludos son carnívoros, no significa que las frutas y verduras (en su correcta dosificación) no sean parte de su dieta.

Entonces ¿qué frutas o verduras pueden tomar un perro o un gato?

En el caso de los perros, no habrá mayor problema con las frutas o verduras que les ofrezcamos, ya que si nos planteásemos cómo sería su vida en “modo salvaje”, al cazar ellos comerían las frutas y verduras predigeridas del estómago de sus presas.

En el caso de los gatos, es un poco más complicado, ya que ellos no tienen una necesidad de comer fibras vegetales como tal,  pues si cazasen, la fibra la aportaría las plumas y pelos de sus pequeñas presas.

No obstante, y salvo que des presas enteras a tu gato, será importante que agregues una fuente de fibra en su dieta p

ara una correcta función de su sistema digestivo.

Una vez aclaro esto ¿qué frutas y verduras puede comer un perro o un gato?

En la siguiente infografía puedes localizar de una manera rápida y visual aquellas frutas y verduras que más a mano solemos tener en los mercados y en nuestros hogares.

Lo ideal es elegir siempre frutas y verduras de temporada, ya que nos aseguraremos de que poseen el máximo de sus beneficios nutricionales. 

Ya aclarado que las frutas y verduras son buenas tanto para perros como gatos, toca preguntarse ¿y cómo las ofrecemos?

Si va a formar parte de su plato, lo ideal será trocearlas, rayarlas o la mejor opción: triturarlas. Esto hará que nuestros animales puedan aprovechar al máximo las vitaminas, minerales de estos alimentos. Y además, ayudaremos a que la digestión sea mucho más sencilla.

Aunque frutas y verduras se deben y pueden dar crudas, existen excepciones que solo serán bien asimiladas si se dan previa cocción. Es el caso de las crucíferas, la zanahoria y la calabaza.

Si independientemente de que formen parte de su ración de comida normal queremos que nuestros perros coman fruta o verdura, o si son tan quisquillosos que en su plato no lo quieren, podemos ofrecerlas como snacks.

Dar una pieza de fruta entera (como una manzana) puede ser algo muy divertido para nuestro perro. Se puede morder, destrozar ¡y encima se pueden comer los trocitos!

También podemos deshidratarlas, bien usando una deshidratadora de cocina o cortando las piezas en finas láminas y secarlas en el horno.

Como se endurecerán, serán un rico snack sano y diferente.

 Por último, como en todo, deberemos usar las frutas y verduras con moderación para no general trastornos gastrointestinales, siendo el 5% de la ración de comida diaria lo aconsejable.

Si algún día nos pasásemos, bastará con dar menos al día siguiente o estar un par de días sin dar hasta regularizar ese exceso.

Conéctate con nosotros

Invalid Email
Please check the captcha to verify you are not a robot.